Curso Operador Grúa Puente

A quien va dirigido el curso

El curso para el manejo de la grúa puente va dirigido a organizaciones y particulares.

Objetivo:

  • Promover comportamientos seguros, informando y sensibilizando sobre el riesgo del uso de las grúas puente.
  • Cumplir con una de las exigencias legales en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
  • Manejo seguro de grúas puente.
  • Obtención del Carnet de operador de grúa puente.
  • Informar y formar en la normativa vigente respecto el Manejo Seguro de Grúas Puente.

Legislación vigente

La Ley de prevención de riesgos laborales 31/95 y el Real Decreto 1215/97 establece la obligación legal de tener la formación correspondiente para el manejo seguro de carretillas elevadoras o cualquier otro tipo de maquinaria. "La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la CONDUCCIÓN SEGURA de esos equipos de trabajo."

Consideraciones

  • La formación, como herramienta de la prevención, es una de las vías necesarias para evitar posibles accidentes de trabajo.
  • La falta de formación de los trabajadores pueden ser sancionada por la administración competente.
  • La formación y los documentos expedidos cumplen con la normativa vigente de la ley de prevención de riesgos laborales y son impartidas por técnicos en prevención cualificados.

Tipología de los Cursos

Se dividen en dos tipos los cursos de carretillero (para la obtención del CARNET de operador de GRÚA PUENTE):

Cursos ABIERTOS. Para ORGANIZACIONES y PARTICULARES

  • Se realiza en nuestras instalaciones y va dirigido a particulares u organizaciones que desean formar desde una persona.
  • Se realizan de forma periódica en toda España en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Tarragona, Granada y Málaga entre otras.

Cursos A MEDIDA. Para ORGANIZACIONES.

  • Va dirigido a organizaciones que tienen un grupo de trabajadores a formar. Puede realizarse tanto en las instalaciones del cliente como en las instalaciones de ELOSCO.

Programa

Grúa Autocargante del Camión

Conceptos Teóricos

A. Conocimientos básicos para la prevención de riesgos

  • Objetivo
  • Definición. Tipos y componentes
  • Selección de grúas puente
  • Operador de grúas puente
  • Condiciones
  • Formación
  • Principios básicos del equilibrado de cargas y estabilidad

B. Principales peligros y medidas preventivas

  • Riesgos, medidas preventivas y recomendaciones básicas en las operaciones con grúas puente
    • Caídas de personas a distinto nivel
    • Caídas de personas al mismo nivel
    • Caídas de objetos
    • Golpes contra objetos
    • Cortes y pinchazos
    • Atrapamientos
    • Otros riesgos
  • Legislación aplicable

C. Mantenimiento y utilización

  • Introducción
  • Definiciones
  • ¿Es obligatorio un diario de mantenimiento en grúas puente?
  • Utilización: Normas básicas para el manejo seguro de una grúa puente
  • Entorno de trabajo
  • Criterios básicos de utilización
    • Previamente al inicio de la jornada
    • Prohibiciones
  • ¿Qué se entiende por carácter excepcional?
  • Recomendaciones de seguridad en la utilización
  • Equipos de protección individual
  • Mantenimiento
    • Consejos generales
    • Aspectos a considerar para el tipo de mantenimiento a realizar

Prácticas

Las prácticas se pueden realizar con diversos tipos de máquinas, entre los que se encuentran: grúa puente con botonera, grúa puente cabinada, grúa pórtico, ...